El matrimonio igualitario podría llegar muy pronto a China

En la República Popular China aún se considera que la homosexualidad es un tema complicado. Fue ilegal hasta 1997, año en que se despenalizó. Y hasta 2001 se clasificaba como enfermedad mental por la Asociación China de Psiquiatría. Sin embargo, aunque no hay leyes en contra del colectivo LGTB, tampoco hay ninguna que nos proteja.

En 2003 se elevaron algunas voces pidiendo un proyecto de ley sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo. Por desgracia no consiguieron los votos necesarios para meterlo en la agenda política y la cosa quedó en nada.

Pero esto podría cambiar muy pronto. La Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente ha recibido muchas peticiones sobre el tema. Más de 237.000 sugerencias llegadas a través de internet y 5.600 cartas al respecto.

El portavoz de la Comisión, Yue Zhongming, hizo algunas declaraciones a raíz de esto. En ellas contó que habían aconsejado al Parlamento de China que legalizase el matrimonio entre personas del mismo sexo. Esto se haría en todo caso aprovechando la actualización del código civil.

El Parlamento de China aceptó discutir la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. En marzo de 2020 el Congreso Nacional del Pueblo revisará el borrador del nuevo código civil renovado. Aún no han comunicado si incluirá la aprobación del matrimonio homosexual, pero tenemos esperanzas de que así sea.

En estos días se lanzaron varias encuestas digitales a la ciudadanía para conocer su opinión sobre el tema. Provenían de varios medios de noticias de Shangái, un tribunal de Chengdu y algunas cuentas de Weibo asociadas al gobierno chino.

En el pasado se han censurado discusiones sobre este tema en las redes sociales. Ni siquiera se permitía que se representase la homosexualidad en el cine. Y hasta se prohibió la venta virtual de artículos con la bandera arcoíris en internet.

Por esto es tan importante que se abra el debate. Esto es lo que piensa Zhijun Hu, el director ejecutivo de PFLAG China, colectivo que lucha por los derechos LGTB. En declaraciones al respecto del nuevo código civil dijo que ya era un gran avance que se discutiese el tema. Manifestó su seguridad sobre que habría cambios, aunque cree que tal vez tarden algunos años en producirse.

Taiwan fue el primer estado asiático en reconocer y legalizar el matrimonio homosexual, en mayo de 2019. Su ejemplo ha abierto la puerta a otros estados de Asia. Esperemos que el debate llegue a buen término y muy pronto China siga sus pasos.

Fuente: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *