Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Guía Informativa

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), también conocidas como: Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), son infecciones que se transmiten de una persona a otra através del contacto sexual (vaginal, anal o sexual). Las ITS son enfermedades serias que requieren tratamiento. Algunas ITS, como el VIH, no tienen cura y pueden ser mortales de no ser tratadas a tiempo.
Las ITS, en ocasiones, se pueden transmitir por vías que no son sexuales. Por ejemplo, por transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia materna, por transfusiones de sangre, o por el uso de agujas compartidas.
Algunas infecciones, como la Meningitis, pueden transmitirse a través del contacto sexual, pero no se clasifican como ETS ya que también pueden ser transmitidas por otras razones.
Una persona puede portar una ITS sin tener síntomas propios de la enfermedad. Los síntomas más comunes de las ITS incluyen flujo vaginal, flujo uretral, úlceras genitales y dolor abdominal, y en los hombres ardor.
Se estima que a nivel mundial cada día se transmiten más de 1 millón de ITS. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),

 … se conocen más de 30 agentes patógenos (entre virus, hongos, parásitos y bacterias) que se transmiten por la vía sexual. 4 de éstos son curables en la actualidad, a saber, Sífilis, Gonorrea, Clamidiasis y Tricomoniasis. Las restantes 4 de la lista: VIH, Hepatitis B, Herpes y el Virus del Papiloma Humano (VPH) pertenecen al grupo de infecciones incurables, que no obstante, se pueden atenuar con el uso del tratamiento adecuado.

ABSTRACT
 
Sexually Transmitted Diseases (STDs) are infections that pass from one person to another through sexual contact. They are also known as Sexually Transmitted Infections (STIs) or Venereal Diseases (VD). Some STDs can spread through the use of unsterilized drug needles, from mother to infant during childbirth or breast-feeding, and blood transfusions.
The World Health Organization (WHO) estimates that there are more than 1 million new STD acquired each day globally. A person can have an STI without having obvious symptoms of disease. Common symptoms of STIs include vaginal discharge, urethral discharge or burning in men, genital ulcers, and abdominal pain.
Some infections can transmit through sexual contact but are not classed as STDs. For example, meningitis can be passed on during sexual contact, but people can acquire a meningitis infection for other reasons. It is therefore not classed as an STD.
CLAMIDIA:

La clamidia es la Infección de Transmisión Sexual bacteriana más común. Es causada por Chlamydia trachomatis (C. trachomatis), una bacteria conocida por solo albergarse en los seres humanos. Afecta tanto a hombres como a mujeres y se dice que es la causa más común de enfermedades genitales y oculares en todo el mundo. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, en el recto y en la garganta.
Las mujeres no suelen mostrar ningún tipo de síntoma. Por lo general los síntomas no son específicos, e incluyen:
  1. Flujo vaginal anormal, que puede tener un fuerte olor.
  2. Sensación de ardor al orinar.
  3. Dolor durante las relaciones sexuales.
La infección por Chlamydia trachomatis es curable a partir del uso de antibióticos.
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2015, casi el 3% de las niñas de 15 a 19 años de edad adquirieron clamidia.

GONORREA

La gonorrea es una Infección Bacteriana de Transmisión Sexual que afecta tanto a hombres como a mujeres y que generalmente ataca las membranas mucosas. La enfermedad es causada por Neisseria gonorrhoeae, una bacteria altamente contagiosa, que permanece en las cavidades más cálidas y húmedas del cuerpo. La mayoría de las mujeres con gonorrea no muestran signos o síntomas. 
De no tratarse, las mujeres pueden desarrollar Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) y Cáncer de Útero. Los varones pueden desarrollar inflamación de la glándula prostática, uretra o epidídimo. Las bacterias pueden sobrevivir en la vagina, el pene, la boca, el recto o el ojo.
La gonorrea es una infección muy común cuyos síntomas suelen aparecer de 2 a 10 días después del contagio, aunque en algunos casos puede tomar hasta 30 días. La gonorrea causa infecciones en los genitales, la garganta y el recto.
Los síntomas más comunes en los hombres son:
  1. Sensación de ardor al orinar.
  2. Secreción de color blanco, amarillo o verde del pene.
  3. Dolor o inflamación en los testículos (aunque esto es menos común).
Los síntomas más comunes en las mujeres son los siguientes:
  1. Dolor o sensación de ardor al orinar.
  2. Aumento de la secreción vaginal.
  3. Sangrado vaginal entre periodos.
El tratamiento de la gonorrea sin complicaciones en adultos requiere del uso de antibióticos.
SÍFILIS

El sífilis es el resultado del Treponema pallidum, una bacteria. Se transmite por contacto sexual y la persona que adquiera la infección tendrá una lesión sifilítica de por vida.
El período de incubación del sífilis es de 9 a 90 días, con un período de incubación promedio de 21 días. Cada etapa de la sífilis tiene signos y síntomas característicos. Algunas personas con sífilis no muestran síntomas, mientras que otras pueden experimentar presentaciones más leves.
El sífilis es especialmente importante considerando que en algunas personas, aún habiendo los síntomas resuelto, la bacteria sigue presente en el organismo humano y puede causar problemas de salud graves más adelante.
Fase Primaria:
Durante la fase primaria de la sífilis aparece una llaga única, pero puede que haya más de una. La llaga aparece en el sitio por donde la sífilis ingresó al cuerpo. Ésta lesión suele conocerse con el nombre de chancro.
Fase Secundaria:
En la fase secundaria de la sífilis la infección se manifiesta con un salpullido en la palma de las manos, en la planta de los pies o en otras partes del cuerpo. También puede haber verrugas u otros tipos de lesiones que normalmente aparecen en el ano, el área genital o dentro de la boca y la garganta.
Fase Latente:
La fase latente es la fase en la que todos los síntomas desaparecen pero la bacteria sigue estando activa en el cuerpo.
Fase Terciaria:
Se trata de la fase avanzada de la infección. Pequeños tumores pueden desarrollarse en la piel, huesos o cualquier otro órgano del cuerpo, el corazón y los vasos sanguíneos pueden sufrir complicaciones, así como desórdenes crónicos del sistema nervioso.
El tratamiento de la sífilis en la etapa avanzada no revierte el daño ocasionado, sin embargo la progresión de la enfermedad puede ser detenida.
La sífilis se trata con Penicilina Benzatínica inyectable.
La neuro-sífilis requiere de la administración de Penicilina G. varias veces al día por vía intravenosa por bastantes días.

ETS CAUSADAS POR VIRUS 

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

El virus del papiloma humano es el nombre que recibe un grupo de virus que afectan la piel y las membranas mucosas como la garganta, el cuello uterino, el ano y la boca.
Existen más de 100 tipos de VPH, de los cuales, unos 40 pueden afectar las áreas genitales. Estos tipos también pueden transmitirse a la boca y garganta.
La infección por VPH puede llevar a: 
  1. Crecimiento celular anormal.
  2. Alteración dentro del cuello uterino, lo que aumenta significativamente el riesgo de cáncer cervical.
  3. Verrugas genitales.
La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas y no lo saben. El contagio aún se puede dar entre aquellos que no muestren ningún signo o síntoma de la infección.
Las verrugas suelen desaparecer sin tratamiento, en especial en los niños. No obstante, no hay cura para el virus por lo que pueden reaparecer en los mismos lugares o incluso en otros lugares del cuerpo. El tratamiento del VPH es a base de procedimientos quirúrgicos y aplicación de medicamentos tópicos.
Aplicarse la vacuna contra el VPH es la mejor forma de prevenirlo.

HERPES

Esta Infección de Transmisión Sexual es causada por el virus del herpes simple (VHS). Existen dos tipos de VHS: VHS-1, también conocido como herpes tipo 1 y el VHS-2, también conocido como herpes tipo 2. El herpes es una condición crónica.
El virus afecta la piel, el cuello uterino, los genitales y algunas otras partes del cuerpo. Un número significativo de personas con herpes nunca muestran síntomas y por ende desconocen su estado. El VHS es fácilmente transmisible de humano a humano a través del contacto directo. Más comúnmente, la transmisión de HSV tipo 2 ocurre a través del sexo vaginal, oral o anal.
El tipo 1 se puede eventualmente transmitir desde pajillas, utensilios y superficies compartidas. En la mayoría de los casos el virus permanece latente después de ingresar al cuerpo humano y no muestra síntomas.
Los síntomas asociados con el herpes genital, si ocurren, pueden incluir: 
  1. Ampollas y ulceración en el cuello uterino.
  2. Secreción vaginal.
  3. Dolor al orinar.
  4. Fiebre.
El VHS se trata con medicamentos antivirales.
ETS CAUSADAS POR PARÁSITOS
 
TRICOMONIASIS

La tricomoniasis es la Infección Bacteriana de Transmisión Sexual causada por un parásito protozoario unicelular, el Trichomonas vaginalis. La tricomoniasis puede afectar a ambos sexos, sin embargo, las mujeres son más propensas a experimentar síntomas.
En el caso de las mujeres, la vagina es el sitio más común de infección, mientras que en el caso de los hombres es la uretra.
La transmisión puede ocurrir ya sea por contacto sexual o contacto de vulva a vulva. Si bien las mujeres pueden adquirir la infección de parejas sexuales masculinas o femeninas, los hombres casi siempre lo adquieren al tener relaciones sexuales con mujeres.
Los síntomas de la tricomoniasis incluyen: 
  1. Olor vaginal.
  2. Secreción vaginal.
  3. Dolor o malestar durante las relaciones sexuales.
  4. Dolor al orinar.
La tricomoniasis se puede erradicar administrando terapia antibiótica.
NUEVAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

La comunidad científica observa con cierta preocupación el advenimiento de nuevas Infecciones Bacterianas de Transmisión Sexual.

Neisseria Meningitidis

Neisseria Meningitidis o Meningococo, es la bacteria responsable de causar Meningitis invasiva, una infección potencialmente mortal.
Según la revista científica Mosaic,

Los estudios sugieren que aproximadamente del 5% al 10% de los adultos portan N. meningitidis en la parte posterior de la nariz y garganta la cual pueden potencialmente transmitir a sus parejas a través del sexo oral, besos profundos u otros tipos de contacto cercano que transmiten gotas infectadas.

Mycoplasma genitalium

M. genitalium es otra de las bacterias que están generando preocupación como una Enfermedad de Transmisión Sexual. Aunque lo común es que la infección por M. genitalium no presente ningún tipo de síntomas, ésta puede simular una clamidia o gonorrea con irritación persistente de la uretra y el cuello uterino.

El uso de preservativos colaboran a prevenir la infección, sin embargo, existe una alarma sobre la creciente resistencia de M. genitalium al Azitromicina y a la Doxiciclina.

Shigella flexneri

La shigelosis (o disentería de Shigella) es una enfermedad transmitida a partir del contacto con heces humanas. A pesar de que los primeros casos de shigelosis en hombres gays y bisexuales remontan a la década de los 70’s y que la infección se asocia normalmente con niños pequeños, la comunidad científica cree que S. flexineri estalló nuevamente a través del sexo anal-oral.

Acorde con Demetre Daskalakis, subcomisionada del departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York, esta ITS «se está volviendo rápidamente resistente a la Azitromicina, un antibiótico habitualmente usado para tratar la gonorrea».

Lymphogranuloma venereum (LGV)

Ésta ITS, en particular, causada por cepas inusuales de Chlamydia trachomatis, puede causar una infección médicamente compleja la cual puede, eventualmente, invadir el sistema linfático en los humanos.

Durante la década pasada, el LGV se ha vuelto mucho más común en los países de la Unión Europea así como en América del Norte, desarrollando múltiples brotes, especialmente en hombres homosexuales y bisexuales.

Tratar el LGV puede requerir un curso de antibióticos de tres semanas, como la Doxiciclina.

ITS Y SU RELACIÓN CON EL VIH

Existe una relación entre el VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual.

 Aquellos que han adquirido una ITS tienen más posibilidades de contraer el VIH en comparación con aquellas personas que no han sido diagnosticadas con alguna Infección de Transmisión Sexual. 

En Norteamérica aquellos que han contraído sífilis, gonorrea y herpes, a menudo tienen el VIH, o tienen más posibilidades de contraer este virus en el futuro. Por otro lado, aquellos que tienen el VIH, tienen mayores posibilidades de contraer sífilis, gonorrea, hepatitis B y hepatitis C en comparación con aquellos que son VIH negativos.
Una mujer con tricomoniasis tiene más probabilidades de contraer el VIH una vez que está expuesta al virus. Por otro lado, una mujer con tricomoniasis y VIH también tiene más probabilidades de transmitir el virus del VIH a otras parejas sexuales.

Al igual que la clamidia, el lymphogranuloma venereum puede aumentar el riesgo de adquirir VIH.

VIDA SEXUAL SALUDABLE

Las ITS pueden ser peligrosas si no tratan a tiempo.

Los avances en el área médica han permitido que la detección y el tratamiento de las ITS sea más precisa, efectiva y con menos fracasos terapeúticos. Cuidar de nuestra salud es primordial y la mejor forma de hacerlo es a través de la detección y tratamiento de las ITS en sus fases más tempranas.
Una ITS debidamente tratada detiene la transmisión de ésta de persona a persona y evita la aparición de complicaciones en el agente hospedadero de la infección.
Todos somos responsables por el control  y la transmisión de las ITS.
Si tiene alguna duda acerca de éstas u otras ITS, visite la Clínica de Enfermedades de Transmisión Sexual más cercana, consulte a su proveedor de salud, o contacte a la Red Nacional de Jóvenes Positivos de CR (J+ CR).
Juan Rodríguez
Licenciado en Enfermería de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica (UH)
Miembro Fundador de Gente Positiva CR
Fuente: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *