Recolección de Tapas Plásticas

Miles de tapas plásticas nadan año con año en los océanos por falta de un tratamiento adecuado. Es por esta razón que una campaña busca promover una mayor conciencia en los consumidores respecto a la clasificación de plástico de un solo uso.

¿Cómo puedo ayudar?

Muy fácil, solo debe recolectar tapas plásticas que será el material utilizado para hacer “madera” plástica y así de esta manera ayudar a las personas que se les dificulta llegar hasta el mar, ya sea por su edad o algún tipo de discapacidad para que ahora tengan la oportunidad de acceder y disfrutar del mar.

El plástico se convirtió en una compañía inevitable para el ser humano. Su uso indiscriminado es una de las principales fuentes de contaminación y usarlo apropiadamente es de vital importancia para conservar el medioambiente. Hoy los plásticos representan más del 12% de la cantidad de residuos sólidos cuando en 1960 la cifra era de apenas 1%. Por ejemplo, en 2010 la humanidad generó 31 millones de toneladas de residuos plásticos y solo recuperó el 8%.

Poco a poco el reciclaje se convirtió en un negocio productivo y necesario. Hoy empresas y pequeños recicladores se dedican a recolectar material industrial, cartón, papel, y materiales plásticos comunes como el polietileno, el polipropileno, el poliestireno, entre otros. A pesar de que el reciclaje de plástico no es nuevo, desde hace algunos años es muy frecuente encontrar campañas para reciclar tapas en centros comerciales, supermercados, farmacias, tiendas e incluso restaurantes. Cada vez más personas y empresas se unen a fundaciones que a través del reciclaje buscan fondos para atender, principalmente, a niños enfermos con cáncer y a animales maltratados y abandonados.

Para mayor información al Whatsapp 

+506 7058 8652

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *