Mientras que en los Estados Unidos las restricciones para donar plasma por parte de hombres gays para la búsqueda de un tratamiento contra el COVID-19 han sido relajadas, en Reino Unido parece que han decidido hacer todo lo contrario.
Actualmente un nuevo estudio se está llevando a cabo para buscar un tratamiento eficiente, pero se ha restringido la donación por parte de hombres gays y bisexuales, por lo que muchos han alzado la voz en desacuerdo.
«No sólo es frustrante, sino que da coraje», dijo Ethan Spibey, defensor de la donación de sangre a NBC News. «Al donar sangre, no te pagan; se trata de hacer algo increíble para otras personas».
Dichas pruebas se están llevando a cabo en el Servicio Nacional de Salud, y aunque aún no hay nada claro respecto a una posible cura, la investigación se basa en el uso de plasma para crear tratamientos que ayuden a combatir el virus, trabajando con el plasma de pacientes recuperados con éxito del nuevo coronavirus.
Según un portavoz de NHS Blood and Transplant, el departamento de salud ya ordenó que se sigan las mismas medidas bajo las que trabajan actualmente otros países en donde no se prohíbe la donación de sangre por parte de hombres homosexuales, pero se establece una “ventana” de tres meses sin algún tipo de contacto físico para poder donar.
Joseph Henskin, un médico de salud sexual con sede en Londres, inició hace unos días el trámite para realizar la donación de plasma después de recuperarse exitosamente de COVID-19, pero poco después fue notificado de que no podría continuar el proceso de donación por el hecho de ser gay.
«Todos están ansiosos por hacer lo que puedan para contribuir de alguna manera a encontrar algún tratamiento y ayudar a las personas que no están bien», dijo Heskin. «Si pudiera donar plasma y ayudar, al menos habría un lado positivo de haberse enfermado».
Estas restricciones han generado el descontento por parte de activistas y personas de la comunidad LGBTQ por lo que el portavoz de NHS Blood and Transplant, ha declarado que la unidad ya se encuentra trabajando en colaboración de grupos LGBTQ+ para la donación de sangre.
Así como Heskin hay cientos de hombres más que están dispuestos a donar su plasma para poder combatir el virus que ha causado tantos decesos en los últimos meses. Esperemos que poco a poco los países aligeren las restricciones para que más personas tengan la oportunidad de ayudar de manera desinteresada.
Con información de NBCnews.