Una pareja homosexual propone a Mattel crear un Ken Gay

Nick Caprio y Matt Jacobi son una pareja de estadounidenses que se casarán el próximo año. Querían hacerle un regalo de cumpleaños a una de sus sobrinas, pero querían algo común. Deseaban que el regalo tuviese un significado para ella. La pareja recorrió varias jugueterías para encontrar el regalo perfecto. ¿Qué buscaban? Un set de Barbie con una pareja de Ken gays.

Como no lo encontraban en ningún sitio, la pareja decidió comprar el set de matrimonio de la muñeca, en el que viene una pareja de novios (heterosexuales) y dos acompañantes, y reemplazaron a Barbie por otro Ken. La niña se manifestó muy feliz ante su regalo: “¡Son como ustedes!”, exclamó Natalie tras desenvolver su regalo de sus tíos.

Tuvimos dificultades para encontrar un conjunto de bodas del mismo sexo para regalar a mi sobrina por su octavo cumpleaños. Ella y su hermana pequeña son las ‘chicas de las flores’ en nuestra próxima boda de mayo y pensamos que sería especial darle algo con un poco de significado. Es lamentable que no haya un set con dos novios. De todas formas, tuvimos que ser creativos y hacer un par de compras. ¡Espero que nuestro regalo personalizado los inspire a hacer un set de boda gay!, escribió Matt Jacobi en su cuenta de Instagram.

Además de etiquetar a Mattel (empresa fabricadora de las muñecas Barbie) en las publicaciones que hicieron en las redes sociales, enviaron varios correos a la marca pidiendo más diversidad en los juguetes. La respuesta de Mattel no se hizo esperar y ha citado a la pareja a una reunión para debatir una futura línea de juguetes más diversos. Además, el set de matrimonio homosexual será uno de los productos que Mattel plantea entre sus opciones.

 

La pareja opina que las empresas jugueteras deben apostar por representar a todos los colectivos de la sociedad: “Lo miras desde tu perspectiva y te das cuenta de que no se está conectando con nosotros. Tampoco se conectará con nuestras sobrinas porque nos conocen como dos novios”.

Ya desde el pasado año, Mattel empezó a apostar por la fabricación de muñecas con menos estereotipos, unas más altas que otras, y con cuerpos no tan perfectos. Además, muchas marcas han optado en los últimos años por hacer unos catálogos de juguetes de Navidad más inclusivos y diversos, donde los roles de género han desaparecido. Es el caso, por ejemplo, de ToyPlanet o Lidl, en los que podemos ver a niñas y niños con juguetes que tradicionalmente se han considerado como productos dirigidos a un género en concreto.

 

Fuente:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *